Lágrimas de Fernando Cuadri por su toro ‘Comino’
El ganadero onubense, emocionado por el excelente juego del toro 'Comino', lidiado en la reciente Feria de Castellón y que se ha llevado todos los premios al mejor toro. Fue lidioado por Luis Bolívar, que le cortó una oreja. El astado de la finca 'Comeuñas' fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Hace 70 años falleció el maestro de ‘Nerva’
El maestro Manuel Rojas Tirado, autor entre otros del famoso pasodoble 'Nerva', falleció hace hoy 70 años. El músico onubense obtuvo con sólo 16 años el título de profesor de solfeo en el Conservatorio de Música de Sevilla. Compuso durante su vida numerosas composiciones, abarcando todos los géneros.
Los sucesos de Huelva, otra lectura
Ha pasado una semana desde que echó el telón las espectaculares Colombinas 2012 y es momento de realizar un análisis sosegado de lo vivido. Y no sólo en el fondo del análisis de los toreros y los toros, sino en la forma, desde una perspectiva global y si respondió lo vivido a la enorme expecación creada.
El onubense David de Miranda, el más destacado entre los noveles
Una vez cerrado el año taurino onubense, HUELVA TAURINA analiza de forma estadística y numérica la temporada 2012. En esta cuarta entrega se analizan los festejos de promoción y la participación de novilleros sin picadores en plazas onubenses. El joven onubense David de Miranda ha sido el más destacado.
Manolito ‘Litri’, en el recuerdo 83 años después de su trágica...
Se cumplen 83 años del fallecimiento del torero onubense Manolito 'Litri' tras la gravísima cogida sufrida durante la lidia del toro 'Extremeño', de la ganadería de Guadalest, en la plaza de toros de Málaga. Pese a los años transcurridos, la afición choquera sigue recordando en esta fecha a tan genial torero.
La provincia onubense cierra el año con 22 paseíllos
Una vez cerrado el año taurino onubense con el tradicional festival benéfico de Trigueros, HUELVA TAURINA analiza de forma estadística y numérica la temporada 2012. Se han celebrado un total de 22 festejos, de los que nueve han sido corridas de toros. Oliva Soto es el diestro que más veces ha toreado, con tres paseíllos.
La Monumental, objeto de deseo para los empresarios
La desaparecida plaza de toros Monumental de Huelva tuvo siempre un especial atractivo para los empresarios de la época, incluso para los más importantes. Pedro Balañá, con el apoyo de Litri y Chamaco en la gestión, fue empresario durante muchos años de este coso.
Andrés Romero, profeta en su tierra
Una vez cerrado el año taurino onubense con el tradicional festival benéfico de Trigueros, HUELVA TAURINA analiza de forma estadística y numérica la temporada 2012. En esta tercera entrega se analizan festejos de rejones y novilladas. El rejoneador onubense Andrés Romero es el que mayor número de paseíllos y trofeos ha logrado.
El que fuera taurino mes de enero en cosos onubenses
Este mes de enero, a pesar de estar metido en pleno invierno, ha sido en épocas pasadas de cierta actividad taurina en cosos de Huelva. Casi todos solían ser de carácter benéfico, y a pesar de lo interesante del cartel que se anunciaba, no siempre acompañó el éxito de recaudación, provocando así que desaparecieran.
Una costumbre perdida: festejos en días navideños
La provincia onubense ha acogido en varias ocasiones festejos taurinos en las fechas navideñas, sobre todo festivales taurinos de carácter benéfico que buscaban un fin solidario. Varias plazas de la provincia como Nerva, Cortegana, Trigueros o Zalamea son algunas de las que anunciaron toros en tiempos de Navidad.
Medio siglo sin Laine
El diestro onubense Diego Gómez León 'Laine' ha sido, quizas, el torero onubense que mejor ha toreado con el capote. Tomó la alternativa en la plaza de toros de Écija de manos de Chicuelo y Juan Belmonte. El 1 de octubre de 1962 falleció inesperadamente, cuando sólo contaba con 52 años de edad. Se cumplen 50 años de su ausencia.
Los festejos taurinos del día del Santo Patrón
El 20 de enero, día de San Sebastián y patrón de la ciudad de Huelva, tuvo en la década de los sesenta y setenta una significación taurina con la celebración de festivales taurinos en la capital choquera. El primero se celebró en 1965 y diez años después, en 1975, el último, quedando la fecha desde entonces en el olvido taurino.
Estreno de la película ‘El traje de oro’, protagonizada por Chamaco
Tal día como hoy, 16 de enero, pero del año 1960, se estrenaba en el Teatro Mora de la capital onubense la película 'El traje de oro', en la que participaba el dietsro local Antonio Borrero 'Chamaco'. Era una pelicula que mostraba por primera vez la interioridad e intimidad del espectáculo taurino. La pelicula permaneció varias semanas en cartelera.
Un día de toros en Santa Olalla del Cala
Este fin de semana se conmemorá el centenario de la plaza de toros onubense de Santa Olalla del Cala, una joya de la Fiesta taurina en la provincia de Huelva. Hoy publicamos la tercera y última entrega de una trilogía de reportajes que repasa algunos datos históricos y curiosos de la ya centenaria plaza onubense.
Litri recibió la Cruz de Beneficencia en el año 1965
El veterano diestro onubense Miguel Báez 'Litri' se significó por participar en multitud de festejos benéficos, mostrándose siempre solidario con causas justas que precisaban la ayuda de todos. Por ello recibió la Gran Cruz de la Beneficencia concedida por el Gobierno, aunque sufrió una grave lesión durante el festejo.
Clausura del I Curso de toreo para aficionados prácticos
La clausura del 'I Curso de toreo para aficionado prácticos' del Aula Joven ha tenido lugar en la finca La Dehesilla, del ganadero onubense José Luis Pereda. Los aficionados que han ido aprendiendo los conceptos técnicos en el ruedo de La Merced durante tres jornadas previas con toreo de salón, han podido ponerlas por fin en práctica con unas becerras.