En el adiós a Concha y Sierra en los campos onubenses
Unos 50 aficionados, integrados en el recién creado 'Aula joven' de La Merced, han visitado la ganadería onubense de Concha y Sierra antes de su traslado a Francia tras ser vendida. Los aficionados onubenses pudieron deleitarse con la varidad de estos toros de sangre pura vazqueña. En unos días saldrán definitivamente desde San Bartolomé de las Torres hacia Francia.
Manolito ‘Litri’, en el recuerdo 83 años después de su trágica...
Se cumplen 83 años del fallecimiento del torero onubense Manolito 'Litri' tras la gravísima cogida sufrida durante la lidia del toro 'Extremeño', de la ganadería de Guadalest, en la plaza de toros de Málaga. Pese a los años transcurridos, la afición choquera sigue recordando en esta fecha a tan genial torero.
Oliva Soto, con siete orejas y un rabo, máximo triunfador
Una vez cerrado el año taurino onubense con el tradicional festival benéfico de Trigueros, HUELVA TAURINA analiza de forma estadística y numérica la temporada 2012. Oliva Soto es el diestro que mayor número de trofeos ha logrado: siete orejas y un rabo en tres festejos. El onubense José Doblado es el segundo, con cinco orejas en dos paseíllos.
Medio siglo del debut del onubense Paquito Pirfo
Hace justo medio siglo, 50 años, de la celebración de un festival en la plaza de Huelva en el que toreaba, entre otros, Pepe Pirfo. De forma sorpresiva invitó a su joven hijo Paco Pirfo a torear de capote y muleta, y su toreo entusiasmó a los aficionados, que le sacaron a hombros.
La huella de Manzanares en las dos plazas de Huelva
El torero José María Manzanares ha fallecido esta mañana en su finca de Cáceres, a los 61 años de edad. Manzanares estuvo presente durate varias temporadas tanto en la plaza Monumental como en la actual de La Merced. A modo de homenaje, hacemos un recorrido por los 15 paseíllos realizados por el maestro alicantino sobre las dos plazas onubenses.
Chamaco cortó un rabo en su repetición en Huelva
Tal día como hoy, 17 de mayo, de hace 60 años repetía actuación en la capital onubense el novillero Antonio Borrero 'El Chamaco', que había cortado dos orejas en su debut el día 3 de este mismo mes de mayo en Huelva. En esta ocasión el triunfo fue mayor y cortó dos orejas y rabo, logrando así despertar la admiración de todos sus paisanos.
Retrasos injustificados en la llegada a la plaza
Aunque no es habitual, no es una circunstancia aislada que un torero llegue tarde a una plaza y se retrase el paseíllo, como ha sucedido recientemente en Valencia con Talavante. El día de la inauguración de la Plaza Monumental de Huelva estuvo a punto de ocurrir, al quedar inmerso en un atasco El Cordobés. La Policía pudo 'rescatarlo' para llegar a tiempo.
Pedro Carreño cayó mortalmente herido por un ‘miura’ hace 83 años
El novillero onubense Pedro Carreño había despertado ilusiones entre los aficionados onubenses. La temporada anterior a la trágica de su muerte llegó a sumar hasta cuatro paseíllos en la Real Maestranza. En Madrid estaba anunciado pocas semanas después de que un novillo de Miura le produjera la mortal cornada en Écija en 1930.
La provincia onubense cierra el año con 22 paseíllos
Una vez cerrado el año taurino onubense con el tradicional festival benéfico de Trigueros, HUELVA TAURINA analiza de forma estadística y numérica la temporada 2012. Se han celebrado un total de 22 festejos, de los que nueve han sido corridas de toros. Oliva Soto es el diestro que más veces ha toreado, con tres paseíllos.
Premios a los escolares que mejor pintaron La Merced
La plaza de toros de Huelva ha sido el escenario para la entrega de los premios a los mejores dibujos de escolares onubenses que han participado en el concurso 'Pinta tu plaza', organizado por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva y la empresa de la plaza de toros.
Miguel Báez Spuny ‘Litri’: 62 años de su alternativa
El pasado viernes, 12 de octubre, se cumplieron 62 años de la alternativa del maestro Miguel Báez Espuny 'Litri' en Valencia, grado que recibió de manos de Joaquín Rodríguez 'Cagancho' en una corrida en la que también fue alternativado Julio Aparicio. Como homenaje a Litri, HUELVA TAURINA ofrece unos datos biográficos y profesionales de su amplia y dilatada carrera taurina.
Ceremonias de alternativa celebradas en Huelva (I)
HUELVA TAURINA realiza un recorrido por las alternativas concedidas en las plazas de toros que ha tenido la capital onubense. En esta primera entrega del reportaje recogemos las cinco alternativas concedidas en las plazas de la capital onubense, dejando al margen las concedidas en La Merced para la segunda entrega.