Litri recibió la Cruz de Beneficencia en el año 1965
El veterano diestro onubense Miguel Báez 'Litri' se significó por participar en multitud de festejos benéficos, mostrándose siempre solidario con causas justas que precisaban la ayuda de todos. Por ello recibió la Gran Cruz de la Beneficencia concedida por el Gobierno, aunque sufrió una grave lesión durante el festejo.
Los sucesos de Huelva, otra lectura
Ha pasado una semana desde que echó el telón las espectaculares Colombinas 2012 y es momento de realizar un análisis sosegado de lo vivido. Y no sólo en el fondo del análisis de los toreros y los toros, sino en la forma, desde una perspectiva global y si respondió lo vivido a la enorme expecación creada.
Una plaza que propicia los indultos
Este fin de semana se conmemorará el centenario de la plaza de toros onubense de Santa Olalla del Cala, una joya de la Fiesta taurina en la provincia de Huelva. Iniciamos una trilogía de reportajes que repasa en esta primera entrega los tres indultos concedidos en este coso a lo largo de estos cien años de historia.
Oliva Soto, con siete orejas y un rabo, máximo triunfador
Una vez cerrado el año taurino onubense con el tradicional festival benéfico de Trigueros, HUELVA TAURINA analiza de forma estadística y numérica la temporada 2012. Oliva Soto es el diestro que mayor número de trofeos ha logrado: siete orejas y un rabo en tres festejos. El onubense José Doblado es el segundo, con cinco orejas en dos paseíllos.
Los festejos taurinos del día del Santo Patrón
El 20 de enero, día de San Sebastián y patrón de la ciudad de Huelva, tuvo en la década de los sesenta y setenta una significación taurina con la celebración de festivales taurinos en la capital choquera. El primero se celebró en 1965 y diez años después, en 1975, el último, quedando la fecha desde entonces en el olvido taurino.
Premios a los escolares que mejor pintaron La Merced
La plaza de toros de Huelva ha sido el escenario para la entrega de los premios a los mejores dibujos de escolares onubenses que han participado en el concurso 'Pinta tu plaza', organizado por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva y la empresa de la plaza de toros.
Hace 70 años falleció el maestro de ‘Nerva’
El maestro Manuel Rojas Tirado, autor entre otros del famoso pasodoble 'Nerva', falleció hace hoy 70 años. El músico onubense obtuvo con sólo 16 años el título de profesor de solfeo en el Conservatorio de Música de Sevilla. Compuso durante su vida numerosas composiciones, abarcando todos los géneros.
La huella de Manzanares en las dos plazas de Huelva
El torero José María Manzanares ha fallecido esta mañana en su finca de Cáceres, a los 61 años de edad. Manzanares estuvo presente durate varias temporadas tanto en la plaza Monumental como en la actual de La Merced. A modo de homenaje, hacemos un recorrido por los 15 paseíllos realizados por el maestro alicantino sobre las dos plazas onubenses.
Medio siglo sin Laine
El diestro onubense Diego Gómez León 'Laine' ha sido, quizas, el torero onubense que mejor ha toreado con el capote. Tomó la alternativa en la plaza de toros de Écija de manos de Chicuelo y Juan Belmonte. El 1 de octubre de 1962 falleció inesperadamente, cuando sólo contaba con 52 años de edad. Se cumplen 50 años de su ausencia.
Ceremonias de alternativa celebradas en Huelva (I)
HUELVA TAURINA realiza un recorrido por las alternativas concedidas en las plazas de toros que ha tenido la capital onubense. En esta primera entrega del reportaje recogemos las cinco alternativas concedidas en las plazas de la capital onubense, dejando al margen las concedidas en La Merced para la segunda entrega.
Estreno de la película ‘El traje de oro’, protagonizada por Chamaco
Tal día como hoy, 16 de enero, pero del año 1960, se estrenaba en el Teatro Mora de la capital onubense la película 'El traje de oro', en la que participaba el dietsro local Antonio Borrero 'Chamaco'. Era una pelicula que mostraba por primera vez la interioridad e intimidad del espectáculo taurino. La pelicula permaneció varias semanas en cartelera.
Luis Miguel, Palomo y Julián García triunfaron en 1972
Echemos la vista atrás y vayamos a las Colombinas de hace 40 años. Corría el año 1972 y se incluían en esta ocasión tres corridas de toros. Se lidiaron toros de Litri, Martín Berrocal y Cuadri, que dieron muy buen juego. El triunfador más detacado de las tres corridas fue Palomo Linares que sumó tres orejas y un rabo en la Plaza Monumental.