Triunfos de Jaime Ostos y Celestino Cuadri en 1962
Echemos la vista atrás y recorramos 50 años de la historia del toreo onubense. Corría el año 1962 y las Colombinas incluían una corrida de toros y una novillada de promoción, así como un festejo cómico-taurino. Los rejoneadores Ángel y Rafael Peralta, y los diestros Jaime Ostos, Mondeño y José Julio componían el festejo mayor.
La apasionada vida del primero de los ‘Litri’
Se cumple hoy un nuevo aniversario (81 años) de la muerte de Miguel Báez Quintero 'Litri', el primero de la prolija saga de los Litri. Una vida apasionada, aventurera y vivida de forma intensa durante 62 años. Litri I era el padre de Miguel Báez Espuny y abuelo de Miguel Báez Spinola.
El pueblo toma el toreo
La céntrica plaza urbana de la localidad onubense de San Juan del Puerto ha sido el improvisado escenario de sus tradicionales y centenarias capeas populares. En un recinto con talanqueras, los más atrevidos han tenido la oportunidad de sentir un subidón de adrenalina jugando a querer ser toreros. Varios novilleros onubenses pusieron la nota de calidad.
En recuerdo de Tomás Prieto de la Cal y Dibildos
Se cumplen estos días el 38 aniversario del prematuro fallecimiento del ganadero Tomás Prieto de la Cal y Dibildos, que fuera propietario del hierro tras adquirirlo en el año 1949 a Marcial Lalanda. La muerte fue consecuencia de un ataque cardíaco en su casa de Madrid. Su viuda y sobre todo su hijo, que sólo tenía nueve años, continúan su legado ganadero.
La provincia onubense cierra el año con 22 paseíllos
Una vez cerrado el año taurino onubense con el tradicional festival benéfico de Trigueros, HUELVA TAURINA analiza de forma estadística y numérica la temporada 2012. Se han celebrado un total de 22 festejos, de los que nueve han sido corridas de toros. Oliva Soto es el diestro que más veces ha toreado, con tres paseíllos.
Hace 70 años falleció el maestro de ‘Nerva’
El maestro Manuel Rojas Tirado, autor entre otros del famoso pasodoble 'Nerva', falleció hace hoy 70 años. El músico onubense obtuvo con sólo 16 años el título de profesor de solfeo en el Conservatorio de Música de Sevilla. Compuso durante su vida numerosas composiciones, abarcando todos los géneros.
Ayamonte, otro año en blanco
El centenario coso de Ayamonte se ha quedado otra vez sin toros en sus fiestas patronales de la Virgen de las Angustias. En las últimas temporadas se había celebrado una novillada sin picadores, pero en esta temporada 2014 las fiestas han pasado sin que las puertas del coso ayamontino se hayan abierto.
Litri recibió la Cruz de Beneficencia en el año 1965
El veterano diestro onubense Miguel Báez 'Litri' se significó por participar en multitud de festejos benéficos, mostrándose siempre solidario con causas justas que precisaban la ayuda de todos. Por ello recibió la Gran Cruz de la Beneficencia concedida por el Gobierno, aunque sufrió una grave lesión durante el festejo.
Juan Pedro y Cuvillo, los hierros que mayor número de reses...
Una vez cerrado el año taurino onubense, HUELVA TAURINA analiza de forma estadística y numérica la temporada 2012. En esta quinta entrega se analizan las ganaderías que han lidiado en plazas de la provincia. Los hierros de Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo son los que han lidiado un mayor número de astados.
En el adiós a Concha y Sierra en los campos onubenses
Unos 50 aficionados, integrados en el recién creado 'Aula joven' de La Merced, han visitado la ganadería onubense de Concha y Sierra antes de su traslado a Francia tras ser vendida. Los aficionados onubenses pudieron deleitarse con la varidad de estos toros de sangre pura vazqueña. En unos días saldrán definitivamente desde San Bartolomé de las Torres hacia Francia.
Miguel Báez ‘Litri’ cumple 25 años de alternativa (y II)
El último representante de la dinastía onubense de los Litri, Miguel Báez Espínola, cumple 25 años de alternativa. Repasamos en esta segunda parte del reportaje especial sobre el último Litri los datos más significativos de un torero que dejó su huella en el toreo en la última década del siglo XX.
La plaza de Huelva cumple 110 años de historia (I)
Se cumplen 110 años de la construcción de la plaza de toros de Huelva. Tal día como hoy, 5 de septiembre, se inauguraba el coso taurino onubense con un festejo que levantó una auténtica expectación que desbordó a la ciudad. El local Litri y el cordobés Machaquito hacían el paseíllo para lidiar toros de la ganadería de Saltillo. Recordamos hoy aquella primera crónica de toros en Huelva.