En el adiós a Concha y Sierra en los campos onubenses
Unos 50 aficionados, integrados en el recién creado 'Aula joven' de La Merced, han visitado la ganadería onubense de Concha y Sierra antes de su traslado a Francia tras ser vendida. Los aficionados onubenses pudieron deleitarse con la varidad de estos toros de sangre pura vazqueña. En unos días saldrán definitivamente desde San Bartolomé de las Torres hacia Francia.
Manolito ‘Litri’, en el recuerdo 83 años después de su trágica...
Se cumplen 83 años del fallecimiento del torero onubense Manolito 'Litri' tras la gravísima cogida sufrida durante la lidia del toro 'Extremeño', de la ganadería de Guadalest, en la plaza de toros de Málaga. Pese a los años transcurridos, la afición choquera sigue recordando en esta fecha a tan genial torero.
Los festejos taurinos del día del Santo Patrón
El 20 de enero, día de San Sebastián y patrón de la ciudad de Huelva, tuvo en la década de los sesenta y setenta una significación taurina con la celebración de festivales taurinos en la capital choquera. El primero se celebró en 1965 y diez años después, en 1975, el último, quedando la fecha desde entonces en el olvido taurino.
Hace 70 años falleció el maestro de ‘Nerva’
El maestro Manuel Rojas Tirado, autor entre otros del famoso pasodoble 'Nerva', falleció hace hoy 70 años. El músico onubense obtuvo con sólo 16 años el título de profesor de solfeo en el Conservatorio de Música de Sevilla. Compuso durante su vida numerosas composiciones, abarcando todos los géneros.
Lágrimas de Fernando Cuadri por su toro ‘Comino’
El ganadero onubense, emocionado por el excelente juego del toro 'Comino', lidiado en la reciente Feria de Castellón y que se ha llevado todos los premios al mejor toro. Fue lidioado por Luis Bolívar, que le cortó una oreja. El astado de la finca 'Comeuñas' fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Litri, Ostos, Puerta y Cuadri, triunfadores del ciclo de 1967
Echemos la vista atrás y recorramos 45 años de la historia del toreo onubense. Corría el año 1967 y las Colombinas incluían dos corrida de toros y una novillada. Triunfal corrida reultó la de Cuadri: Litri cortaba dos orejas y rabo, dos orejas Jaime Ostos y otras dos orejas y rabo Diego Puerta.
Retrasos injustificados en la llegada a la plaza
Aunque no es habitual, no es una circunstancia aislada que un torero llegue tarde a una plaza y se retrase el paseíllo, como ha sucedido recientemente en Valencia con Talavante. El día de la inauguración de la Plaza Monumental de Huelva estuvo a punto de ocurrir, al quedar inmerso en un atasco El Cordobés. La Policía pudo 'rescatarlo' para llegar a tiempo.
Litri y Joselito Romero triunfaron hace 60 años en un festival...
El diestro onubense Miguel Báez 'Litri' logró un destacado triunfo tal día como hoy, 15 de marzo, de hace 60 años. Fue en un festival celebrado en Huelva con motivo de la Camapaña de Navidad. Litri logró los máximos trofeos, al igual que Joselito Romero.
Oliva Soto, con siete orejas y un rabo, máximo triunfador
Una vez cerrado el año taurino onubense con el tradicional festival benéfico de Trigueros, HUELVA TAURINA analiza de forma estadística y numérica la temporada 2012. Oliva Soto es el diestro que mayor número de trofeos ha logrado: siete orejas y un rabo en tres festejos. El onubense José Doblado es el segundo, con cinco orejas en dos paseíllos.
La plaza de Huelva cumple 110 años de historia (y II)
Se cumplen 110 años de la construcción de la plaza de toros de Huelva. Recordamos en esta segunda entrega el segundo festejo de aquella inauguración de La Merced hace ahora 110 años. Repetían del día anterior el local Litri y el cordobés Machaquito, sumándose en este segundo festejo el torero Bonarillo. Algunos incidentes hicieron peculiar el desarrollo de la lidia.
Una plaza que propicia los indultos
Este fin de semana se conmemorará el centenario de la plaza de toros onubense de Santa Olalla del Cala, una joya de la Fiesta taurina en la provincia de Huelva. Iniciamos una trilogía de reportajes que repasa en esta primera entrega los tres indultos concedidos en este coso a lo largo de estos cien años de historia.
Miguel Báez ‘Litri’ cumple 25 años de alternativa (I)
El último representante de la dinastía onubense de los Litri, Miguel Báez Espínola, cumple hoy 25 años de alternativa. Felizmente retirado desde hace doce años, dedicado a su ganadería y su familia, el último Litri dejó su huella en el toreo en la última década del siglo XX.
Luis Miguel, Palomo y Julián García triunfaron en 1972
Echemos la vista atrás y vayamos a las Colombinas de hace 40 años. Corría el año 1972 y se incluían en esta ocasión tres corridas de toros. Se lidiaron toros de Litri, Martín Berrocal y Cuadri, que dieron muy buen juego. El triunfador más detacado de las tres corridas fue Palomo Linares que sumó tres orejas y un rabo en la Plaza Monumental.
Premios a los escolares que mejor pintaron La Merced
La plaza de toros de Huelva ha sido el escenario para la entrega de los premios a los mejores dibujos de escolares onubenses que han participado en el concurso 'Pinta tu plaza', organizado por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva y la empresa de la plaza de toros.
Litri recibió la Cruz de Beneficencia en el año 1965
El veterano diestro onubense Miguel Báez 'Litri' se significó por participar en multitud de festejos benéficos, mostrándose siempre solidario con causas justas que precisaban la ayuda de todos. Por ello recibió la Gran Cruz de la Beneficencia concedida por el Gobierno, aunque sufrió una grave lesión durante el festejo.
La huella de Manzanares en las dos plazas de Huelva
El torero José María Manzanares ha fallecido esta mañana en su finca de Cáceres, a los 61 años de edad. Manzanares estuvo presente durate varias temporadas tanto en la plaza Monumental como en la actual de La Merced. A modo de homenaje, hacemos un recorrido por los 15 paseíllos realizados por el maestro alicantino sobre las dos plazas onubenses.