Una costumbre perdida: festejos en días navideños
La provincia onubense ha acogido en varias ocasiones festejos taurinos en las fechas navideñas, sobre todo festivales taurinos de carácter benéfico que buscaban un fin solidario. Varias plazas de la provincia como Nerva, Cortegana, Trigueros o Zalamea son algunas de las que anunciaron toros en tiempos de Navidad.
Miguel Báez ‘Litri’ cumple 25 años de alternativa (y II)
El último representante de la dinastía onubense de los Litri, Miguel Báez Espínola, cumple 25 años de alternativa. Repasamos en esta segunda parte del reportaje especial sobre el último Litri los datos más significativos de un torero que dejó su huella en el toreo en la última década del siglo XX.
Litri recibió la Cruz de Beneficencia en el año 1965
El veterano diestro onubense Miguel Báez 'Litri' se significó por participar en multitud de festejos benéficos, mostrándose siempre solidario con causas justas que precisaban la ayuda de todos. Por ello recibió la Gran Cruz de la Beneficencia concedida por el Gobierno, aunque sufrió una grave lesión durante el festejo.
Manolito ‘Litri’, en el recuerdo 83 años después de su trágica...
Se cumplen 83 años del fallecimiento del torero onubense Manolito 'Litri' tras la gravísima cogida sufrida durante la lidia del toro 'Extremeño', de la ganadería de Guadalest, en la plaza de toros de Málaga. Pese a los años transcurridos, la afición choquera sigue recordando en esta fecha a tan genial torero.
Retrasos injustificados en la llegada a la plaza
Aunque no es habitual, no es una circunstancia aislada que un torero llegue tarde a una plaza y se retrase el paseíllo, como ha sucedido recientemente en Valencia con Talavante. El día de la inauguración de la Plaza Monumental de Huelva estuvo a punto de ocurrir, al quedar inmerso en un atasco El Cordobés. La Policía pudo 'rescatarlo' para llegar a tiempo.
Clausura del I Curso de toreo para aficionados prácticos
La clausura del 'I Curso de toreo para aficionado prácticos' del Aula Joven ha tenido lugar en la finca La Dehesilla, del ganadero onubense José Luis Pereda. Los aficionados que han ido aprendiendo los conceptos técnicos en el ruedo de La Merced durante tres jornadas previas con toreo de salón, han podido ponerlas por fin en práctica con unas becerras.
Litri, Ostos, Puerta y Cuadri, triunfadores del ciclo de 1967
Echemos la vista atrás y recorramos 45 años de la historia del toreo onubense. Corría el año 1967 y las Colombinas incluían dos corrida de toros y una novillada. Triunfal corrida reultó la de Cuadri: Litri cortaba dos orejas y rabo, dos orejas Jaime Ostos y otras dos orejas y rabo Diego Puerta.
En recuerdo de Tomás Prieto de la Cal y Dibildos
Se cumplen estos días el 38 aniversario del prematuro fallecimiento del ganadero Tomás Prieto de la Cal y Dibildos, que fuera propietario del hierro tras adquirirlo en el año 1949 a Marcial Lalanda. La muerte fue consecuencia de un ataque cardíaco en su casa de Madrid. Su viuda y sobre todo su hijo, que sólo tenía nueve años, continúan su legado ganadero.
Premios a los escolares que mejor pintaron La Merced
La plaza de toros de Huelva ha sido el escenario para la entrega de los premios a los mejores dibujos de escolares onubenses que han participado en el concurso 'Pinta tu plaza', organizado por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva y la empresa de la plaza de toros.
Cuando el aficionado salta al ruedo (GALERÍA GRÁFICA)
Durante el fin de semana se ha desarrollado en la plaza de La Merced la primera jornada del 'I Curso de toreo par aficionados prácticos', impulsado por el 'Aula joven' de la plaza de toros de La Merced. Los banderilleros onubenses Raúl Corralejo, Manuel Contreras y Juan Cañaveral ejercen de profesores de los aficionados.
Miguel Báez Spuny ‘Litri’: 62 años de su alternativa
El pasado viernes, 12 de octubre, se cumplieron 62 años de la alternativa del maestro Miguel Báez Espuny 'Litri' en Valencia, grado que recibió de manos de Joaquín Rodríguez 'Cagancho' en una corrida en la que también fue alternativado Julio Aparicio. Como homenaje a Litri, HUELVA TAURINA ofrece unos datos biográficos y profesionales de su amplia y dilatada carrera taurina.
Hace 70 años falleció el maestro de ‘Nerva’
El maestro Manuel Rojas Tirado, autor entre otros del famoso pasodoble 'Nerva', falleció hace hoy 70 años. El músico onubense obtuvo con sólo 16 años el título de profesor de solfeo en el Conservatorio de Música de Sevilla. Compuso durante su vida numerosas composiciones, abarcando todos los géneros.
Una plaza que propicia los indultos
Este fin de semana se conmemorará el centenario de la plaza de toros onubense de Santa Olalla del Cala, una joya de la Fiesta taurina en la provincia de Huelva. Iniciamos una trilogía de reportajes que repasa en esta primera entrega los tres indultos concedidos en este coso a lo largo de estos cien años de historia.
Luis Miguel, Palomo y Julián García triunfaron en 1972
Echemos la vista atrás y vayamos a las Colombinas de hace 40 años. Corría el año 1972 y se incluían en esta ocasión tres corridas de toros. Se lidiaron toros de Litri, Martín Berrocal y Cuadri, que dieron muy buen juego. El triunfador más detacado de las tres corridas fue Palomo Linares que sumó tres orejas y un rabo en la Plaza Monumental.
Tentadero en La Merced (GALERÍA GRÁFICA)
Con ocasión de la celebración del cumpleaños del gansdero onubense José Luis Pereda López, se ha celebrado un tentadero e el coso de La Merced en el que han participado Ivan Fandiño, Daniel Luque, Juan Pedro Galán y Juan Bautista, así como los rejoneadores Andrés Romero, José Luis Cochico y el propio ganadero.
Concha y Sierra: el tesoro ‘vazqueño’ se va de Huelva
Los ganaderos onubenses José Luis y Guillermo García Álvarez se desprenden de la mítica ganadería de Concha y Sierra, que también pasó por las manos de Litri. Los campos de Huelva dejan escapar el tesoro 'vazqueño', que pastará ahora por tierras francesas. Hacemos un recorrido por la historia de este hierro que ha permanecido los últimos 30 años en manos de onubenses.