Chamaco cortó un rabo en su repetición en Huelva
Tal día como hoy, 17 de mayo, de hace 60 años repetía actuación en la capital onubense el novillero Antonio Borrero 'El Chamaco', que había cortado dos orejas en su debut el día 3 de este mismo mes de mayo en Huelva. En esta ocasión el triunfo fue mayor y cortó dos orejas y rabo, logrando así despertar la admiración de todos sus paisanos.
Litri recibió la Cruz de Beneficencia en el año 1965
El veterano diestro onubense Miguel Báez 'Litri' se significó por participar en multitud de festejos benéficos, mostrándose siempre solidario con causas justas que precisaban la ayuda de todos. Por ello recibió la Gran Cruz de la Beneficencia concedida por el Gobierno, aunque sufrió una grave lesión durante el festejo.
Medio siglo del debut del onubense Paquito Pirfo
Hace justo medio siglo, 50 años, de la celebración de un festival en la plaza de Huelva en el que toreaba, entre otros, Pepe Pirfo. De forma sorpresiva invitó a su joven hijo Paco Pirfo a torear de capote y muleta, y su toreo entusiasmó a los aficionados, que le sacaron a hombros.
Concha y Sierra: el tesoro ‘vazqueño’ se va de Huelva
Los ganaderos onubenses José Luis y Guillermo García Álvarez se desprenden de la mítica ganadería de Concha y Sierra, que también pasó por las manos de Litri. Los campos de Huelva dejan escapar el tesoro 'vazqueño', que pastará ahora por tierras francesas. Hacemos un recorrido por la historia de este hierro que ha permanecido los últimos 30 años en manos de onubenses.
Cuando el aficionado salta al ruedo (GALERÍA GRÁFICA)
Durante el fin de semana se ha desarrollado en la plaza de La Merced la primera jornada del 'I Curso de toreo par aficionados prácticos', impulsado por el 'Aula joven' de la plaza de toros de La Merced. Los banderilleros onubenses Raúl Corralejo, Manuel Contreras y Juan Cañaveral ejercen de profesores de los aficionados.
Sesenta años de la triunfal presentación de Antonio Borrero ‘Chamaco’
Tal día como hoy, 3 de mayo, de hace 60 años se presentaba en la capital onubense el novillero Antonio Borrero 'El Chamaco'. Esa tarde le cortó las dos orejas a un novillo de la ganadería de Diego Garrido, en festejo de prueba 'económica' junto a otros cinco noveles onubenses. Su triunfo le valió para repetir dos semanas más tarde.
Hace 70 años falleció el maestro de ‘Nerva’
El maestro Manuel Rojas Tirado, autor entre otros del famoso pasodoble 'Nerva', falleció hace hoy 70 años. El músico onubense obtuvo con sólo 16 años el título de profesor de solfeo en el Conservatorio de Música de Sevilla. Compuso durante su vida numerosas composiciones, abarcando todos los géneros.
Premios a los escolares que mejor pintaron La Merced
La plaza de toros de Huelva ha sido el escenario para la entrega de los premios a los mejores dibujos de escolares onubenses que han participado en el concurso 'Pinta tu plaza', organizado por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva y la empresa de la plaza de toros.
Juan Pedro y Cuvillo, los hierros que mayor número de reses...
Una vez cerrado el año taurino onubense, HUELVA TAURINA analiza de forma estadística y numérica la temporada 2012. En esta quinta entrega se analizan las ganaderías que han lidiado en plazas de la provincia. Los hierros de Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo son los que han lidiado un mayor número de astados.
Ausencia de festejos en el día de la Virgen Chiquita
El 8 de septiembre es el día de la festividad de la Virgen de la Cinta, patrona de Huelva. Sin embargo, la tradición de festejar este día señalado en el calendario de los onubenses con un festejo taurino está prácticamente perdido. Sólo en la década de los sesenta y los ochenta hubo alguna continuidad de ofrecer festejo taurino con motivo de la Virgen de la Cinta.
Retrasos injustificados en la llegada a la plaza
Aunque no es habitual, no es una circunstancia aislada que un torero llegue tarde a una plaza y se retrase el paseíllo, como ha sucedido recientemente en Valencia con Talavante. El día de la inauguración de la Plaza Monumental de Huelva estuvo a punto de ocurrir, al quedar inmerso en un atasco El Cordobés. La Policía pudo 'rescatarlo' para llegar a tiempo.
La huella de Manzanares en las dos plazas de Huelva
El torero José María Manzanares ha fallecido esta mañana en su finca de Cáceres, a los 61 años de edad. Manzanares estuvo presente durate varias temporadas tanto en la plaza Monumental como en la actual de La Merced. A modo de homenaje, hacemos un recorrido por los 15 paseíllos realizados por el maestro alicantino sobre las dos plazas onubenses.
Ceremonias de alternativa celebradas en Huelva (I)
HUELVA TAURINA realiza un recorrido por las alternativas concedidas en las plazas de toros que ha tenido la capital onubense. En esta primera entrega del reportaje recogemos las cinco alternativas concedidas en las plazas de la capital onubense, dejando al margen las concedidas en La Merced para la segunda entrega.
Medio siglo sin Laine
El diestro onubense Diego Gómez León 'Laine' ha sido, quizas, el torero onubense que mejor ha toreado con el capote. Tomó la alternativa en la plaza de toros de Écija de manos de Chicuelo y Juan Belmonte. El 1 de octubre de 1962 falleció inesperadamente, cuando sólo contaba con 52 años de edad. Se cumplen 50 años de su ausencia.
Los sucesos de Huelva, otra lectura
Ha pasado una semana desde que echó el telón las espectaculares Colombinas 2012 y es momento de realizar un análisis sosegado de lo vivido. Y no sólo en el fondo del análisis de los toreros y los toros, sino en la forma, desde una perspectiva global y si respondió lo vivido a la enorme expecación creada.
La Dehesa ‘Pelegrín’ promociona el turismo rural taurino en Trigueros
El ganadero onubense Manuel Ángel Millares se ha unido al proyecto 'Territorio Toro'. Su finca 'Dehesa Pelegrín', en Trigueros, promociona el turismo rural taurino y acoge numerosas visitas de turistas alemanes y franceses que desean conocer de cerca cómo es la cría de un toro bravo en el campo.